Descripción del proyecto
Robots para la inspección automática de estructuras de energías renovables
Los robots se emplean cada vez más en diferentes campos. La necesidad de sostenibilidad del sector de las energías renovables podría beneficiarse del uso de soluciones robóticas en los parques eólicos marinos flotantes. En el proyecto AEROSUB, financiado con fondos europeos, se desarrollarán soluciones robóticas avanzadas para parques eólicos marinos tanto fijos como flotantes. Se prestará especial atención a la mejora de los procedimientos de funcionamiento y mantenimiento a fin de aumentar la sostenibilidad de las energías renovables en entornos complejos. El proyecto demostrará cómo la robótica, integrada con la inteligencia artificial y el análisis de datos, puede reducir las emisiones de CO2 de las operaciones en hasta 15 millones de toneladas y disminuir el coste normalizado de la electricidad en un 2,5 %. En este sentido, se emplearán varias plataformas robóticas para optimizar la colaboración entre personas y robots, lo cual reducirá la exposición del personal a entornos peligrosos.
Objetivo
AEROSUB will develop world-class robotic solutions for different wind energy operating scenarios – fixed and floating offshore wind farms, promoting innovations for operation and maintenance (O&M) procedures to foster the competitiveness and sustainability of renewable energy production in challenging environments. AEROSUB will demonstrate the added value of robotics deeply integrated with advanced AI and data analytics technologies and their potential of reducing the eCO2 emissions of O&M operations by up to 15M tonnes, enabling cost savings by 2,400€/MW/year and lowering the levelized cost of electricity (LCOE) of offshore wind energy by 2.5%. By deploying an orchestration of multiple robotic platforms, including Uncrewed Fleet Carrier (UFC), Unmanned Surface Vehicle (USV), Remotely Operated Vehicles (ROVs), long endurance aerial drones (UAS), and Unmanned Aerial Vehicles (UAVs), and optimizing human-robot and robot-robot collaboration, AEROSUB aims to reduce the on-site humans’ exposure to dangerous and strenuous environments.
Large scale pilots related to monitoring, inspection, cleaning, and maintenance of structures below and above water line will be performed autonomously by AEROSUB solutions, which requires introducing AI-based features for enhancing perception and on-platform decision-making capabilities, improving collaborative navigation, manipulation, and mission planning. AEROSUB is proposing the first fully unmanned robotic solution for both aerial and underwater inspection and intervention, demonstrated in real offshore wind farm, to show an increased O&M operational efficiency of 40%, reducing of the associated downtime by 60% as well as the risk exposure of workers by 90%. Digital twin (DT) and AI solutions for automated information analysis of operational data, collected by remote robotic platforms in >30 operations, will increase the reactivity, responsiveness and intelligibility of the O&M operations: reducing the human burden by 80% to monitor
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
-
HORIZON-CL4-2024-DIGITAL-EMERGING-01-04 - Industrial leadership in AI, Data and Robotics boosting competitiveness and the green transition (AI Data and Robotics Partnership) (IA)[[https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2021/662906/IPOL_STU(2021)662906_EN.pdf]]
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este tema
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4200 465 PORTO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.