Descripción del proyecto
Robots recuperan materias primas fundamentales de los residuos urbanos
Los residuos son clasificados manualmente por personal formado para retirar los materiales peligrosos y recuperar las materias primas fundamentales (MPF) de los coches siniestrados, motores eléctricos y electrodomésticos. Las máquinas de clasificación actuales solo pueden procesar los residuos en tres flujos por hora y afrontan dificultades debidas a la variabilidad de los tipos de residuos. El equipo del proyecto iBot4CRMs, financiado con fondos europeos, desarrollará un robot autodidacta que utilizará herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) para recuperar los MPF de los residuos urbanos. También desmantelará los productos al final de su vida útil, mejorando así la circularidad y las cadenas de valor en toda Europa. Este sistema robótico combinará la percepción sensomecánica con la manipulación flexible, al integrar soluciones reutilizables de otros sectores. En el proyecto se llevarán a cabo cuatro proyectos piloto a gran escala en España, Portugal, Grecia y Turquía.
Objetivo
iBot4CRMs is devoted to develop and pilot a self-learning robot integrating novel AI tools, data models and meticulous manipulations to enable recovery of critical raw materials (CRMs) from urban waste and dismantling end of life products. Wastes are manually sorted today by trained staff to remove hazardous materials before incineration and recover CRMs and magnets from crashed cars, electric motors, electronic waste and home appliances after manual dismantling. Current sorting machines face limitations in separating tons/hour of waste flow in only three streams maximum as they are not able to deal with large variability in waste such that effectivity still depends on heavy manual sorting. iBot4CRMs aims to build sorting robots that encompass handcrafting and intelligence to support human work in managing the unmanageable of recovering CRMs from urban waste in real-time. The robot system will integrate solutions that are re-usable from other sectors to converge senso-mechanical perception with evolutionary learning and flexible manipulation in a responsible research and innovation for effective dismantling and precise picking of CRMs from waste to improve circularity and impact on securing critical value chains for Europe. iBot4CRMs addresses four large scale pilots for recovery of CRMs in reals-settings at large end-users and industries in Spain, Portugal, Greece and Turkey, each of them comprising several technological validation scenarios, and facilitates collaboration between small and large companies towards enabling the scalability and wider exploitation of results. The project targets CRMs of high impact/volume in waste such as recovery and recycling of neodymium magnets by dismantling motors as well as recovering selected CRMs and removing hazardous materials by effective robot picking. iBot4CRMs has not only high scientific impact with such a technology that does exist today but will also open for opportunities to meet circularity and resilience in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
-
HORIZON-CL4-2024-DIGITAL-EMERGING-01-04 - Industrial leadership in AI, Data and Robotics boosting competitiveness and the green transition (AI Data and Robotics Partnership) (IA)[[https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2021/662906/IPOL_STU(2021)662906_EN.pdf]]
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este tema
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5838 BERGEN
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.