Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SOEC HYDROGEN INTEGRATION AND CIRCULAR USE IN STEELMAKING PROCESS

Descripción del proyecto

Hidrógeno para un acero sostenible y la circularidad industrial

El sector siderúrgico es responsable del 9 % de las emisiones antropogénicas mundiales de CO2 y consume unos 5,2 MWh de energía primaria por tonelada de acero, lo cual desataca la urgencia de reducir su consumo de energía y sus emisiones de CO2. El proyecto SYRIUS, financiado con fondos europeos, abordará ambos retos integrando una célula de electrólisis de óxido sólido (SOEC, por sus siglas en inglés) de 4,2 MWe en la planta de hornos de arco eléctrico de Terni (Italia), para producir 100 kg/h de hidrógeno verde. Este hidrógeno abastecerá un horno de recalentamiento de 280 t/h, lo que reducirá las emisiones de CO2 en hasta 5 600 t al año a lo largo del proyecto, y permitirá alcanzar la descarbonización total una vez que el horno haya utilizado todo el hidrógeno. En SYRIUS también se mejorará la circularidad industrial mediante la recuperación del calor de los gases de escape del horno, utilizando el oxígeno de los subproductos de la SOEC, y el estudio de soluciones de reciclaje del agua.

Objetivo

Facing the urgent challenges of climate change and the necessity for a transition towards more sustainable and efficient energy systems, the industrial sector, with the steel industry at the forefront, is compelled to significantly cut energy consumption and CO2 emissions. The steel sector, accounting for 9% of global anthropogenic CO2 emissions and consuming an average of ~5.2 MWh of primary energy per ton of steel produced, is at the heart of this challenge. The SYRIUS project, spanning 54 months, aims to revolutionize this landscape by integrating a 4.2 MWel Solid Oxide Electrolysis Cell (SOEC) for producing 100 kg/h of green hydrogen into a real Electric Arc Furnace (EAF) plant. Hydrogen will feed a 280tsteel/h – 84 MWth slab reheating furnace, demonstrating the potential to reduce steel reheating process CO2 emissions by 5,600 t/year during the project and up to 100% with full hydrogen feeding. By generating steam through furnace off-gas heat recovery, implementing by-product oxygen recovery in the furnace (allowing additional savings of 430 tCO2/year in SYRIUS and of 2% fuel input in future expansion) and analysing options for water recycle, SYRIUS seeks to minimize external energy consumption and sets industrial circularity at the project core. With a viable business case centred on process integration, SYRIUS aims to strongly enhance market opportunities in the short to medium term by driving industrial green hydrogen costs below 2.2 €/kg, surpassing the SRIA targets for 2030. By preserving end-product quality at competitive costs, reducing greenhouse gas emissions, lowering hydrogen costs, and creating new direct and indirect jobs, SYRIUS will play a pivotal role in enhancing the circularity of the EU steel sector. A first-of-its-kind TRL7 plant, ready to be scaled up, extended to other industries, and replicated globally thanks to the unique geographic coverage of the technology providers in the SYRIUS consortium, will showcase innovation in action.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2024

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EU CORE CONSULTING SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 719 595,80
Dirección
VIA XX SETTEMBRE 98/E
00187 ROMA
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (11)

Mi folleto 0 0