Descripción del proyecto
Impulsar el futuro del transporte marítimo eléctrico
El sector marítimo afronta retos en la transición hacia buques sostenibles y totalmente eléctricos. Entre los principales impedimentos figuran la baja densidad energética de los sistemas de baterías actuales, los problemas de seguridad y la necesidad de materiales duraderos y sostenibles. La viabilidad económica también sigue suponiendo un obstáculo importante para su adopción generalizada. Para resolver estos problemas, el proyecto eWAVE, financiado con fondos europeos, reúne a dieciocho expertos en investigación, tecnología y construcción naval con el fin de avanzar en la tecnología de alta tensión para buques eléctricos. Mediante el desarrollo de baterías de alta densidad energética, sistemas modulares escalables y un concepto de seguridad integrado, el equipo de eWAVE pretende mejorar la sostenibilidad, seguridad y eficiencia del transporte marítimo. El proyecto también explorará la circularidad a través de materiales de base biológica y el reciclaje, apoyando el objetivo de la Unión Europea de reducir la huella ambiental del transporte marítimo.
Objetivo
eWAVE brings together 18 research, technology and shipbuilding experts to mature High-Voltage (HV) technology for electric vessels for future uptake in European shipbuilding sector, using efficient HV electric modular battery and distribution systems. It will research, develop and demonstrate solutions for sustainable maritime and inland vessels. However, the widespread adoption of such HV technology is hindered by several obstacles (e.g. current battery systems’ energy density, safety concerns, durable & sustainable materials), and, finally, economic viability/sustainability.
This will be achieved by using new high-energy-density high-nickel-content batteries for waterborne applications in a lightweight housing made of recyclable thermoplastics, wired and wireless BMS solutions and multi-level converters that provide the required scalability for vessel systems up to 1MWh and far beyond. The battery system will be fostered by an integral safety system concept considering thermal runaway & ventilation, supported by an integrated real-time condition monitoring system using novel SoC/SoH algorithms and SoS estimation. The key results of eWAVE will be validated via laboratory and real-life vessel demonstrators. The applicability of the system will be investigated across multiple vessel types using an efficient modular digital twin to maximize industry uptake. To further improve circularity and sustainability of maritime battery systems, eWAVE will explore bio-based battery housings, a design for dismantling and recycling, the creation of a battery passport concept for the maritime sector, and potential 2nd life applications for the batteries.
eWAVE’s HV technology solutions, tools and methods are expected to significantly improve the safety, efficiency, and sustainability of battery systems in shipping, thus supporting transition to all-electric shipping and contributing to the reduction of the environmental footprint of waterborne transport in the EU and far beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8052 Graz
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.