Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

RISC-V GENERATION OF HIGH PERFORMANCE AUTOMOTIVE PROCESSORS AND COMPUTING PLATFORMS

Descripción del proyecto

El futuro de la electrónica del automóvil

Los recientes avances en electrificación, autonomía y tecnologías digitales han despertado un mayor interés en el sector de los vehículos eléctricos, lo que ha dado lugar al desarrollo de vehículos más sofisticados. Sin embargo, la actual arquitectura descentralizada de unidades de control multielectrónicas (UCME) tiene dificultades para soportar este crecimiento debido a la creciente complejidad del «software» y el «hardware». El proyecto Rigoletto, financiado con fondos europeos, sentará las bases para desarrollar una plataforma de «hardware» de automoción de nueva generación basada en la arquitectura de conjuntos de instrucciones RISC-V. La iniciativa pretende reforzar el liderazgo de Europa en el futuro de la electrónica del automóvil, especialmente teniendo en cuenta el cambio hacia una arquitectura electrónica y eléctrica centralizada, así como la fusión de las UCME en unidades de control de dominio o unidades de control de zona.

Objetivo

Electrification and autonomy drive the rapid evolution of modern vehicles, requiring increasing computational capabilities, coupled with safety and efficiency. The classical, decentralized multi- Electronic Control Units (ECU) architecture has significant drawbacks when it comes to scalability, and it is becoming untenable. The dominant megatrend pushes for an increasing number of key functionalities to be software-defined, with the direct implication that the software content (lines-of-code) in a vehicle will grow by 10x in just 5 years, to 1 billion by 2030. From a hardware viewpoint, increased complexity and autonomy requires a more centralized approach to on-board computing to curtail cost, latency and bandwidth bottlenecks of the in-vehicle network. Centralizing the E/E architecture requires merging multiple Electronic Control Units (ECUs) into powerful, fully programmable Domain Control Units (DCUs) or Zonal Control Units (ZCUs).
To address this paradigm shift, the Rigoletto project will establish the foundation for a next-generation Automotive Hardware Platform based on the open RISC-V instruction set architecture (ISA), bolstering and securing Europe's leading role in the automotive electronics industry. The project aligns with the high-level goal of EU Chips Joint Undertaking and the of the industry-led Vehicle of the Future initiative: namely, the creation of a RISC-V based automotive hardware platform strongly linked with the formation of an open, software-defined vehicle ecosystem led by European automotive manufacturers and suppliers.
Rigoletto aims at developing RISC-V intellectual property (IP) components, including processor cores, accelerators, interconnects, memory hierarchy and peripheral subsystems. A wide range of performance profiles will be targeted for next-generation DCUs and ZCUs, to enable increasingly electrified, automated, and connected vehicles.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-Chips-2024-1-IA

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INFINEON TECHNOLOGIES AG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 901 093,00
Dirección
AM CAMPEON 1-15
85579 Neubiberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Landkreis
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 604 371,25

Participantes (61)

Socios (2)

Mi folleto 0 0