Descripción del proyecto
La viruela del mono: riesgos y resultados en mujeres embarazadas
La viruela del mono (mpox, por sus siglas en inglés) es una enfermedad vírica caracterizada por fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos. Las mujeres embarazadas corren un mayor riesgo de resultados graves si se infectan, con posibles complicaciones como un parto prematuro o la transmisión del virus al bebé. En el proyecto PREGMPOX, financiado con fondos europeos, se pretende conocer tanto las pautas de transmisión como el efecto del virus mpox en las embarazadas. La investigación se llevará a cabo en la provincia congoleña de Kivu del Sur y en ella se analizarán los datos sanitarios existentes sobre la prevalencia del virus, las vías de transmisión y los resultados adversos en el embarazo. En PREGMPOX también se evaluará la seguridad de una vacuna contra el virus mpox y del tratamiento antivírico durante el embarazo, con el fin de mejorar las directrices de gestión y fundamentar las políticas sanitarias mundiales.
Objetivo
Pregnant women have an increased risk of severe mpox disease, however, the underlying mechanisms remain elusive. To better understand altered transmission pattern of MPXV and its impact on this vulnerable population, PREGMPOX aims to assess the extent of MPXV spreading among pregnant women in South Kivu and neighboring regions through both passive and active surveillance. Passive surveillance will utilize existing health data from local facilities, capturing reported cases, while active surveillance will involve direct community engagement to identify and document unreported cases. In sentinel study sites in hot spot areas, the prevalence of MPXV infection among pregnant women will be investigated and potential transmission routes determined. Moreover, our project aims to document and analyze adverse pregnancy outcomes associated with MPXV infection, such as spontaneous losses, stillbirths, preterm deliveries, and neonatal infection. MPXV+ pregnant women will be asked to participate in a cohort study where they will be followed until delivery to document pregnancy outcomes, maternal immune response, and virus abundance and pathological changes in the placenta. This will help to determine specific risk factors and modes and frequencies of vertical transmission to the unborn, and generate a list of clinical and immunological predictors for adverse outcomes for pregnant women and neonates. As a prerequisite to evaluate the safety of the MVA-BN vaccine and tecovirimat treatment in pregnant women, we will create a comprehensive register of adverse pregnancy outcomes, using a pharmacovigilance model to monitor and analyze adverse events following immunization and treatment. The results of our multidisciplinary studies will be crucial for developing guidelines and recommendations to manage mpox more effectively during pregnancy, and for potentially influencing global health policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-Mpox
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.