Descripción del proyecto
Ensayo clínico de una vacuna contra el virus de la viruela del mono
La viruela del mono, una enfermedad provocada por el virus homónimo y caracterizada por síntomas similares a los de la gripe y una erupción cutánea singular, ha resurgido recientemente fuera de sus regiones endémicas tradicionales. Puede provocar complicaciones graves en grupos vulnerables como mujeres embarazadas, recién nacidos y lactantes de corta edad, por lo que es necesario efectuar intervenciones de salud pública específicas y ensayos de vacunas. En el proyecto PregInPoxVac, cofinanciado con fondos europeos, se está llevando a cabo un ensayo clínico para evaluar la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna MVA-BN en mujeres embarazadas, recién nacidos y lactantes de corta edad. La vacuna MVA-BN utiliza como base un virus vacunal vivo modificado de Ankara (MVA, por sus siglas en inglés) y ya se ha utilizado para proteger contra la viruela. En el proyecto también se examinará la reticencia a la vacunación en un intento de mejorar la aceptación entre los grupos de alto riesgo.
Objetivo
Mpox can cause severe complications in vulnerable groups such as pregnant women and children, necessitating targeted public health interventions and vaccine trials in these populations. Limited data suggest the MVA-BN vaccine is safe for pregnant women and likely poses no risk to breastfed infants, but comprehensive human data are lacking. Trials in endemic areas are crucial for evaluating the vaccine's safety and efficacy in real-world settings.
Vaccine hesitancy, exacerbated by misinformation and distrust in healthcare systems, poses a significant challenge, especially in the Democratic Republic of the Congo. Pregnant women are particularly affected by concerns about vaccine safety, which influences their willingness to vaccinate. Addressing these concerns through targeted communication and community engagement is vital.
A proposed phase 3, randomized trial will assess the safety and immunogenicity of the MVA-BN vaccine in healthy pregnant and postpartum women and in infants/children (6-24 months old). Additionally, a qualitative study on vaccine hesitancy will inform the trial design and implementation, aiming to enhance vaccination uptake in these high-risk groups.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-Mpox
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.