Descripción del proyecto
Aumentar la seguridad de los sistemas acuáticos en el sector marítimo
Los sistemas acuáticos son esenciales para la industria naval, pero la seguridad sigue siendo un problema. Se debe hacer frente a retos como los peligros graves y las amenazas a la ciberseguridad. El proyecto WARRaNT, financiado con fondos europeos, pretende reforzar la fiabilidad y seguridad de los sistemas digitales acuáticos y garantizar un funcionamiento seguro y resiliente de los buques digitalizados. Integrará la gestión de riesgos, los factores humanos y la ciberseguridad en todos los subsistemas del buque. Con tecnologías de gemelos digitales y gráficos de conocimiento, el proyecto permitirá la supervisión continua, la simulación de fallos y el mantenimiento predictivo. Basándose en industrias fundamentales para la seguridad como la aeroespacial y la automovilística, el proyecto adaptará las mejores prácticas al sector marítimo. También proporcionará herramientas y una plataforma de conocimientos para facilitar el intercambio seguro de datos entre las partes interesadas.
Objetivo
The WARRaNT project will enhance the dependability, safety, security, and resilience of Waterborne Digital Systems (WDS) and Safe, Secure, and Resilient Operations of Digitalized Ships (SRODS). Leveraging advanced methodologies, the project integrates hazard and risk management with human factors, cybersecurity, and resilience across all ship subsystems and interactions with infrastructure. WARRaNT employs Digital Twin technologies and Knowledge Graphs (KG) to support continuous monitoring, fault simulation, and testing, enabling real-time, predictive maintenance and decision-making. The project also focuses on transferring best practices from other safety-critical industries, such as aerospace and automotive, to the maritime sector. The methodology will be validated and refined through Living Labs, which serve as experimental environments designed to ensure the methodology meets real-world operational needs. To this end, WARRaNT establishes four distinct Living Labs, each focused on a specific aspect of enhancing system reliability: LL1 targets dependable containership digital systems, LL2 focuses on robust smart container-ship connectivity, LL3 addresses resilient automation systems for autonomous green vessels, and LL4 concentrates on the enhanced dependability of remote operation systems. WARRaNT also emphasizes industry adoption by providing tools and a Knowledge Platform for stakeholders, promoting standardization and the secure, federated sharing of data and models. This comprehensive approach positions WARRaNT as a key enabler for the future of autonomous, green, and resilient maritime operations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.8 - Smart Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D6-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.