Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

School-to-Work Transition of Youth with Vocational Qualifications. Cases of Germany and Italy

Descripción del proyecto

Transición de la escuela al trabajo en Alemania e Italia

La transición de la escuela al mercado laboral es un paso crucial en el camino hacia la edad adulta. Muchos jóvenes —sobre todo los que tienen formación profesional— luchan por conseguir un empleo estable, ya que las políticas no suelen reflejar sus experiencias en la vida real. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto TWISTY explorará las experiencias de los jóvenes en transición hacia un trabajo estable, comparando sus relatos personales con los marcos políticos existentes para descubrir discrepancias y factores ignorados. Centrándose en Alemania e Italia, el proyecto pone de relieve cómo difieren sus tasas de desempleo juvenil y sus sistemas de transición de la escuela al trabajo, a pesar de compartir contextos políticos y económicos similares. El proyecto apoya las políticas de la Unión Europea destinadas a mejorar la integración de los jóvenes en el mercado laboral.

Objetivo

The transition from school to the labour market is a significant milestone in every person's life, marking the path to adulthood, career, and independence. However, this transition may pose challenges for youth, leading them to unemployment. Such experiences not only create economic imbalances in labour markets and increase social tension but also have long-lasting effects on individual well-being. Despite ongoing EU and global efforts, such as the 2020 Recommendation on Bridge to Jobs and SDGs 4 and 8, many young people face difficulties in securing stable employment, especially endangered is youth with vocational qualifications. Existing policies, addressing economic indicators of labour markets, often leave unaddressed real experiences of youth and how national systems of school-to-work transition (STWT) shape these experiences.
The project “School-to-Work Transition of Youth with Vocational Qualifications: Cases of Germany and Italy” (TWISTY) addresses these gaps by focusing on biographies of young people navigating or finishing their transitions to stable employment. The project’s novelty lies in contrasting these experiences with policy narratives, identifying mismatches and disclosing overlooked factors in current practices. It focuses on Germany and Italy because despite political, social and economic similarities, they demonstrate astonishing differences in youth unemployment and organisation of STWT systems.
Through the policy analysis and study of individual experiences, TWISTY will offer bottom-up solutions to improve STWT strategies. The findings will not only fill in the gaps in understanding of personal trajectories of skilled youth to stable employment in complicated STWT systems but also inform more nuanced policy recommendations that can be adapted to other contexts with similar socio-economic conditions. The project aligns with the EU policies on integrating young people into the labour market and contributes to the achievement of SDGs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA' DEGLI STUDI DI BERGAMO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 209 483,28
Dirección
VIA SALVECCHIO 19
24129 Bergamo
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Bergamo
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0