Descripción del proyecto
Repensar cómo aprenden a leer los niños
Muchos niños tienen dificultades para aprender a leer, pero a menudo se pasa por alto un aspecto importante: la morfología (la forma en que se forman y estructuran las palabras). Los investigadores suelen pasar por alto cómo puede influir la complejidad de otras lenguas en el desarrollo de la lectura. El equipo del proyecto FINE ReMorph, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, estudia cómo influye en la lectura la comprensión por parte de los niños de la estructura de las palabras en cuatro lenguas, francés, italiano, noruego e inglés, que difieren significativamente. Utilizando herramientas como el seguimiento ocular y evaluaciones específicas con niños de distintas edades, en el proyecto se investiga cuándo y cómo la conciencia morfológica favorece la lectura. Al descubrir estos patrones, en FINE ReMorph se proporcionará información valiosa para ayudar a los educadores a diseñar el apoyo a la lectura.
Objetivo
There is still much room for improvement in reading intervention, testing and teaching in Europe. Morphology, in particular, has been neglected in reading acquisition theories, which have focused on narrow contexts including monomorphemic words, children in the first steps of reading acquisition, and the English language only. FINE ReMorph will determine whether morphological knowledge impacts reading development earlier in languages with richer morphology and whether different trajectories appear in languages with different orthographic and syllabic features.
French, Italian, Norwegian, and English, four languages resulting in diverse combinations of morphological richness, orthographic depth, and syllabic complexity, will be compared. Language and reading will be tested in three different age ranges of school-aged children. Ocular movements will be tracked to determine the role of different morphological constituents in written-word recognition. I will coordinate my Associated partner and two Short-Visit Hosts remotely and through a 6-month secondment and two one-month short visits to ensure the smooth implementation of testing activities in every language under study.
The project output will inform the scientific, clinical, and educational communities about the age of impact of morphology on reading in languages with different morphological, orthographic, and syllabic features. This will determine if, when, and how to introduce morphology instruction into scientific, clinical, and educational interventions in diverse languages.
At my Host, I will acquire neuroscientific knowledge of neuroimaging techniques; on secondment, I will practice eye-tracking research; during my two short visits, I will improve my psychometric skills with the authors of the FINE ReMorph core test. The advanced technological/behavioral methods and transferrable skills acquired will increase my research profile competitivity and strengthen my interdisciplinary scientific network.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
B4 7ET Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.