Descripción del proyecto
Diversidad en el personal de mantenimiento de la paz de la ONU
La diversidad geográfica es una característica destacada del personal de las organizaciones internacionales, pero su impacto en su eficacia sigue siendo poco conocido. Además, la investigación sobre la diversidad en las operaciones de mantenimiento de la paz se ha centrado en gran medida en el personal militar. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto DIVUNPKO estudiará la diversidad geográfica entre el personal civil de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, que desempeñan un papel vital en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Al integrar la investigación sobre diversidad en la administración pública con estudios sobre organizaciones internacionales y mantenimiento de la paz, el proyecto recogerá datos sociodemográficos sobre el personal civil y desarrollará un marco para analizar el impacto de la diversidad en las organizaciones internacionales. Se estudiará cómo influye la diversidad geográfica en el rendimiento, los resultados y la legitimidad del personal civil de mantenimiento de la paz.
Objetivo
Diversity in the United Nations Peacekeeping Bureaucracy (DIVUNPKO) addresses two critical issues. On the one hand, geographical
diversity is a peculiarity of International Organizations’ staff like the United Nations (UN) and the European Union. Yet, in the
literature, we have little knowledge about the impacts of staff diversity on the functioning of International Organizations (IOs). On the
other hand, scholars have started to acknowledge the importance of diversity in peacekeeping operations but have studied it only for
military staff. The present project fills these gaps by examining the impact of staff geographical diversity in the case of peacekeeping operations, the main tool of the UN for maintaining international peace and security. It adopts an interdisciplinary perspective by bridging
diversity research in Public Administration and the literature on IOs and peacekeeping in International Relations. This two-year project
has three objectives: (1) to collect socio-demographic data on civilian staff working in UN peacekeeping operations, 2) to develop an analytical framework to study diversity effects within IOs, and (3) to examine empirically the effects of geographical diversity among civilian peacekeepers along three dimensions: throughput, output and legitimacy. This project will make key contributions to the research on peacekeeping, international bureaucracies, and diversity. At the societal level, this project hopes to impact the work of international civilian missions and sensitize the public to issues of diversity in public organizations more broadly.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75341 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.