Descripción del proyecto
Dar a los endoscopios un sentido de la orientación
La endoscopia es una parte rutinaria del diagnóstico y tratamiento de afecciones del colon, la vejiga o la laringe. Sin embargo, los endoscopios actuales navegan efectivamente a ciegas. No tienen conciencia espacial real de las cavidades que exploran. En este sentido, el proyecto EndoCartoScope, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, usará la localización y mapeo simultáneos basados en vídeo para crear mapas tridimensionales en tiempo real de las cavidades internas. Así, podrá precisar la posición del endoscopio dentro de ellos, utilizando únicamente vídeo estándar. El avance permitirá cuantificar la extensión de la superficie mucosa inspeccionada. El proyecto avanza hacia la validación clínica y la comercialización, con planes para crear una empresa derivada que comercialice esta tecnología de endoscopia inteligente y cartográfica.
Objetivo
Endoscopes traversing cavities, such as the colon, larynx or bladder, are routine in diagnostic and therapy. However, today endoscopes have no geometric understanding of the explored cavities. The unique EndoCartoScope value is a real-time intraoperative 3D cartography for endoscopy, i.e. a per-patient 3D map of the cavity simultaneous to the localization of the endoscope within the map, using only the video from a standard endoscope. In the short term, EndoCartoScope unlocks the detection of missing areas (coverage), AR navigation to improve coverage and measurements of polyps or stenoses. In the long term, it will be the key component for autonomy in any robotized endoscopic device.
Our core technology is VSLAM: Video-based Simultaneous Localization and Mapping. Our starting point are the medical VSLAM key components developed by the UNIZAR team in the previous FET EndoMapper, that reached TRL3. These components will be assembled in a working system at TRL4 to provide the base technology for coverage, navigation and measurement. To reach TRL5, IISA will lead the clinical validation of these applications, using as benchmark the standard metrics used in clinical practice. We will achieve TRL6 for coverage with an extensive test on ODIN vision’s commercial cloud system for endoscopy.
From a business perspective, out-of-body VSLAM is a rapidly growing market. However, there are no commercial applications of medical VSLAM. Now is the right time to pioneer medical VSLAM and secure a strong position in this highly promising market. We will develop the business model and identify the regulatory environment for commercialization. By the end of the second year, the UNIZAR team will create a spin-off company with the technological know-how and exclusive IP rights, to start the path to the market. After the project, the company will take over the goal of transforming standard endoscopes into smart 3D intraoperative devices at TRL9.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2024-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.