Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Detection and characterization of cyclic di-GMP-binding proteins

Descripción del proyecto

Identificación y caracterización de receptores de unión al diguanilato cíclico

El diguanilato cíclico (c-di-GMP, por sus siglas en inglés) es un segundo mensajero bacteriano que tiene una gran importancia en la regulación de muchos procesos celulares, como la formación de biopelículas, la motilidad, el progreso del ciclo celular y la virulencia. Los receptores que se unen al c-di-GMP son fundamentales para llevar a cabo estas respuestas intracelulares. Sin embargo, su diversidad dificulta su caracterización y, por tanto, impide comprender en detalle la compleja regulación de rutas microbianas que contribuyen a la excepcional adaptación y evolución de las bacterias. En el proyecto CdiGMPBP, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende emplear una nueva técnica de detección de proteínas que se unen al c-di-GMP, basada en cambios en la estabilidad térmica, a fin de colmar brechas del conocimiento en este ámbito.

Objetivo

Nucleotide signaling plays an important role in the adjustment of microbial physiology and metabolism. These signaling systems are involved in the regulation of all physiological processes including biofilm formation, virulence, environmental survival, and phage defense. One of the most prominent nucleotide-based second messenger molecules is the ubiquitous second messenger cyclic di-GMP. Cyclic di‐GMP synthesizing and hydrolyzing proteins, GGDEF and EAL domain proteins, respectively, are widely present across bacterial phyla, numerous within genomes, and highly conserved throughout the phylogenetic tree. However, there is still limited understanding of c-di-GMP binding receptors, since they are diverse, not necessarily characterized by common signature binding motifs, and still require experimentation to be identified.

Having established a novel screen for cyclic di-GMP binding proteins based on alterations in thermal stability (PISA), this project aims to identify and characterize novel c-di-GMP binding receptors of the gastrointestinal pathogen Salmonella typhimurium as a model organism. Candidate c-di-GMP binding proteins will be verified by alternative approaches. Verified receptors will be assessed using microbiology, biochemistry, molecular biology, bioinformatics, and genetic engineering approaches. While new cyclic di-GMP binding proteins will be predominantly characterized in Salmonella typhimurium, novel and improved screens for cyclic di-GMP binding proteins based on mass-spectrometry-based DRaCALA and isolation of cellular nanomachines like ribosomes will be developed and partially investigated as research resources. Successful conduction of this post-doctoral project will expand the number of c-di-GMP receptors, discover novel underlying mechanisms of regulation by c-di-GMP, and thus significantly improve our understanding of the multilayer regulation of microbial pathways that contribute to the exceptional adaptation and evolution of bacteria.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KAROLINSKA INSTITUTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 236 340,00
Dirección
NOBELS VAG 5
171 77 STOCKHOLM
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0