Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Upcycling mushroom waste to replace animal derived chemicals

Descripción del proyecto

Nueva tecnología para sustituir los materiales de origen animal

Los ingredientes de rendimiento de origen animal utilizados en el sector cosmético y farmacéutico se asocian habitualmente a problemas éticos y no cumplen con las etiquetas sostenibles y limpias. La conversión biotecnológica holística de los residuos del cultivo de hongos comestibles permite la producción de equivalentes no animales, pero los bioprocesos asociados suelen mostrar rendimientos bajos que dificultan su escalabilidad. El proyecto MYCOCIRCLE, financiado con fondos europeos, desarrollará nuevas tecnologías (incluido un proceso de fraccionamiento enzimático y dos vías de fermentación) para producir carbohidratos de rendimiento derivados de hongos, lípidos enriquecidos con terpenos, así como una fracción proteica purificada, que se probarán en aplicaciones cosméticas y agroquímicas. El consorcio abarca toda la cadena de valor y aprovechará la experiencia en valorización de biomasa con procesamiento enzimático.

Objetivo

Animal-derived materials are surprisingly widespread in everyday products. For example, in the cosmetics, pharmaceutical and agrochemicals industries, squalene (from shark liver oil), chitin/chitosan (from crustaceans) and animal-derived proteins and fats are widely exploited despite growing ethical and sustainability concerns.
Fungal biomass is rich in chitin, while recent advances in fermentation technologies offer opportunities to convert fungal glucans into microbial proteins, oils and even triterpenes such as squalene.
However, scalability is a major challenge, due to the limited availability of clean fungal biomass and competition with food/feed value chains. Moreover, oil production using existing fungal fermentation routes is limited to low-value triglycerides, and efficient product extraction remains a bottleneck.
Feedstock diversification is needed, alongside innovation towards higher-value products and more efficient processes.
The production of edible mushrooms produces ~189M tpa of mycelium rich wastes, contaminated with lignocellulosic growth substrate. This contamination makes these wastes unsuitable for food/feeds, and incompatible with existing valorisation approaches.
MYCOCIRCLE will focus on this challenging feedstock, developing new technologies including an enzymatic fractionation process, two parallel fermentation routes, and novel enzymatic chitin conversion reactions.
The resulting product streams, including fungal chitosan/chito-oligosaccharides, a high-value squalene-rich microbial oil, and microbial proteins, will be validated as replacements to animal derived materials in cosmetic and agrochemical applications.
The MYCOCIRCLE consortium represents the entire value chain, from feedstock producers (SYLVAN, KORONA) to industrial biotechnology companies (GST), and end users (GI, THGL). This value chain will be supported by world experts in biomass valorisation, enzymatic processing, and SSbD development: TUM, SINTEF, NMBU, SLU and IDENER.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2024

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 968 438,75
Dirección
Arcisstrasse 21
80333 Muenchen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 968 438,75

Participantes (7)

Socios (2)

Mi folleto 0 0