Descripción del proyecto
Dar una segunda vida a los residuos tóxicos de la madera
La madera tratada con conservantes, que se utiliza para prolongar la vida útil de las estructuras exteriores, es difícil de reciclar debido a su contaminación con pesticidas, biocidas y metales pesados. Los denominados residuos de madera de grado C suelen incinerarse o depositarse en vertederos, lo que supone un grave riesgo para el medio ambiente y la salud humana. A medida que iniciativas de la Unión Europea como la Nueva Bauhaus Europea impulsen la demanda de madera, se espera que aumente el volumen de estos residuos. Con esta idea en mente, el proyecto WoodTreat, financiado con fondos europeos, desarrollará sistemas automatizados para identificar y clasificar la madera contaminada. En él se pondrá a prueba una cascada de siete métodos de remediación y valorización. En conjunto, el proyecto pretende reducir el uso de material virgen, disminuir la contaminación y crear nuevos productos de valor añadido.
Objetivo
According to today’s practice, wood waste is roughly classified into three or four classes, depending on the country. The most polluted grade, often referred to as grade C or AIII/AIV, consists of preservative-treated wood, i.e. wood that has been impregnated with chemicals (pesticides, biocides and fungicides) to enhance its bio-resistance. Grade C or AIII/AIV is not currently recycled. The increased use of wood as encouraged by initiatives like the New European Bauhaus is likely to require additional volumes of preservative-treated wood. Even though such treatments extend the service life of wood products, they will still eventually become waste and must be dealt with. Wood preservation compounds pose a significant threat to not only the environment but also to human health, and therefore it is needed to develop efficient remediation technologies. At the same time, current recycling processes are greatly complicated by the presence of pollutants (chemical treatment products, heavy metals), which calls for further research on cleaning methods. As grade C comprises of several types of wood types and products, along with different levels of contamination, this poses a complex problem that needs action from both the circular economy and non-toxic environment fields. The development of an automated on-line characterization system to distinguish chemically contaminated wood waste has become a high priority. Gaps in existing regulations should be considered as may not fully support the use of upcycled wood materials from such waste streams. IN2WOOD proposes a multi-dimensional cascade approach for highly polluted post-consumer wood waste via a series of seven Pilot Validation Trials (PVTs) with aim to reduce the demand for virgin materials, reduce unsustainable options such as landfilling or incineration, and support the transition towards a circular economy by developing new value-added products from clean secondary materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.6 - Bio-based Innovation Systems in the EU Bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2024
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
750 07 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.