Descripción del proyecto
Disolventes biológicos a partir de residuos de café y madera
Millones de toneladas de disolventes industriales se producen cada año a partir de combustibles fósiles y constituyen un importante problema medioambiental y sanitario debido a su toxicidad. El proyecto SOLRESS, financiado con fondos europeos, desarrollará una biorrefinería integrada para convertir posos de café y materiales lignocelulósicos en disolventes biológicos como acetato de butilo, acetato de etilo y lactato de etilo. Al valorizar las fracciones de celulosa y hemicelulosa, el equipo de SOLRESS también producirá disolventes ecológicos como el 2-MeTHF y el GVL. El proyecto se centrará en los procesos de refinado y purificación para que estos biosolventes sean competitivos con los productos químicos tradicionales. Por último, el equipo de SOLRESS demostrará estas alternativas más seguras y sostenibles en sectores clave como las pinturas, los cosméticos y la transformación de materiales, ofreciendo así una solución más limpia para sustituir a los disolventes de origen fósil.
Objetivo
The main objective of the SOLRESS project is to propose an integrated biorefinery system to replace the chemical origin of some of the most widely used solvents in the industry, such as ethyl acetate, ethyl lactate and butyl acetate with a bio-based origin from second generation sugars from post-consumer coffee grounds and lignocellulosic feedstocks. The aim is to reinforce the integration of bio-based research and innovation throughout industrial bio-based systems. Moreover, in the valorisation process of these feedstocks, not only the cellulose fraction will be valorised, but also the hemicellulose fraction to obtain 2 of the most notorious green solvents of today, 2-MeTHF and GVL, from an additional line dedicated to the processing of furfural. The challenges will lie in improving downstream purification (DSP) processes and the techniques employed to achieve a technology that is efficient and cost-competitive with current chemical production systems for solvents.
At the end of the project, all solvents will be validated in at least 3 of the most relevant applications (productive processes, formulations and recycling technologies) & at least 3 of the sectors with the greatest use of solvents (paints & coatings, cosmetics & materials processing) with the aim of evaluating its performance in comparison with its fossil-based counterparts, but also as a replacement for other dangerous and toxic solvents, such as NMP, CCL4, THF or toluene.
Thus, the ambition of the SOLRESS project is triple:
To replace the use of fossil, non-renewable raw materials with specific bio-based feedstocks in the production of some of the most widely used solvents.
Offer SSbD alternatives to controversial solvents in terms of danger & toxicity (including the ones under the SVHC & SoCs categories).
To improve the competitiveness of these processes by incorporating new methods & technologies that increase efficiency & sustainability, demonstrating their scalability & industrial applicability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.6 - Bio-based Innovation Systems in the EU Bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2024
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46980 Paterna
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.