Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Health Economic Policy Analysis with Real World Data

Descripción del proyecto

Redefinir la política sanitaria para hacer frente a la desigualdad

Aunque la esperanza de vida ha aumentado respecto a generaciones anteriores, las desigualdades sanitarias persisten entre distintas regiones y grupos socioeconómicos. Por ello, resulta fundamental que los investigadores tengan en cuenta el contexto local y los factores sociales. En el proyecto HEPARD, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se formará a investigadores noveles en análisis avanzado de datos, inferencia causal y aprendizaje automático. En concreto, recibirán formación para analizar y valorar los efectos de las políticas en contextos reales. El proyecto combina economía, salud pública y ciencia de datos, con un enfoque en intervenciones sobre el estilo de vida, apoyo familiar y sistemas de seguros, para obtener pruebas representativas de la diversidad europea. Además, contribuirá a la elaboración de políticas sanitarias más equitativas y eficaces para todos.

Objetivo

The HEPARD (Health Economic Policy Advice with Real World Data) Doctoral Network addresses persistent health inequalities across Europe through a multidisciplinary approach uniting health economics, public health, and advanced data analytics. Despite positive trends in general health and life expectancy, disparities—particularly among socioeconomic groups and regions—continue to challenge policy efforts. HEPARD aims to train researchers in causal inference methods, using observational data to evaluate the real-world impacts of health policies and interventions.

HEPARD focuses on key drivers of health disparities. Through interdisciplinary research clusters, it investigates the effects of lifestyle interventions, family-centered policies, and health insurance systems on health equity. Traditional studies often overlook socioeconomic and contextual factors shaping policy outcomes. HEPARD instead uses quasi-experimental and machine learning methods to analyze real-world data, yielding insights more relevant to Europe’s diverse conditions.

The network’s research program includes four main work packages (WPs):
- Real Data Innovation Analytics: Applies machine learning and causal inference to assess lifestyle health interventions in reducing chronic disease.
- Family Futures: Studies health policies’ impacts on parents and children, focusing on policies like postpartum support and childcare across diverse European context.
- Incentives and Impacts: Examines how various health insurance systems affect equity and access across Europe.
- Methodological Cross-Breeding for Enhanced Causal Inference: Develops new causal inference tools by integrating economic and epidemiological approaches.

Together, these WPs create a unified framework for understanding and addressing health inequities, combining methodological innovation with policy relevance to equip early-stage researchers with the tools to design impactful, evidence-based solutions that enhance well-being across Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET DUISBURG-ESSEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 580 544,64
Dirección
UNIVERSITATSSTRASSE 2
45141 ESSEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Düsseldorf Essen, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Socios (7)

Mi folleto 0 0