Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Doctoral Network on Strains, Diagnostics and Variants

Descripción del proyecto

Abordar las infecciones desde el primer contacto

El incremento de la resistencia a los antimicrobianos conlleva que infecciones que antes eran tratables se hayan vuelto potencialmente mortales. El proyecto StraDiVarious, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se centra en el primer paso esencial de la infección: la adhesión bacteriana. Las adhesinas, proteínas presentes en la superficie, permiten que las bacterias se adhieran a las células hospedadoras, favoreciendo así el proceso infeccioso. El equipo del proyecto empleará técnicas de biología molecular, modelos de infección y análisis asistida por inteligencia artificial para analizar la heterogeneidad de las adhesinas entre cepas más o menos virulentas. La identificación de rasgos específicos en cepas de bacterias patógenas importantes favorecerá el desarrollo de diagnósticos de precisión, así como de terapias dirigidas. A través de su red internacional de formación, StraDiVarious también prepara una nueva generación de investigadores para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos desde la raíz.

Objetivo

Resistance to antibiotic treatment of bacterial infections is a major threat to human health worldwide, with last-resort antibiotics becoming ineffective. Bacteria like carbapenem-resistant Acinetobacter baumannii, Enterobacterales and Pseudomonas aeruginosa head the WHO global pathogen priority list. New strategies are needed to treat AMR bacteria.

Our DN StraDiVarious proposes targeting a key virulence trait: the initial interaction of bacteria with the host. Adhesion is the first and decisive step in infection, mediated by surface proteins called ‘adhesins’, which interact, either directly or indirectly, with the host cell surface to manipulate the host response. Our hypothesis is that we can distinguish between less virulent and more virulent strains of bacteria based on the fine details of their adhesins. This makes the adhesins interesting targets for both diagnostics and therapeutics.

The StraDiVarious intersectoral network (including large Pharma and SMEs) will train the next generation of researchers in this important area, focusing on the initial interaction. Our targets include the clinically most relevant pathogens from the “ESKAPE” group (eg. A. baumannii, K. pneumoniae, P. aeruginosa, E. cloacae and S. aureus). The DCs will use state-of-the-art techniques at different levels: infection (tissue/cell), biochemical interactions (cell/molecule), structure (molecule/atom) and timescale (dynamics). We will integrate this information with large clinical strain data (genomics/ proteomics) and use machine-learning to understand the cause of virulence/non-virulence at the level of individual bacterial strains and protein variants. This information will be used not only to develop next-generation strain-specific rapid diagnostics suitable for point-of-care applications but also for finding potential drug/vaccine targets. Such precision medicine will reduce load on the health-care system, avert the antibiotic crisis, and improve patient quality of life.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELSINGIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 629 049,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (10)

Socios (4)

Mi folleto 0 0