Descripción del proyecto
El papel de la universidad en el fortalecimiento de la democracia en Europa
La Comisión Europea y el Parlamento Europeo consideran que la democracia está amenazada. El Espacio Europeo de Educación, sobre todo las instituciones de enseñanza superior, debe colaborar con las comunidades, ayudar a los estudiantes desfavorecidos y migrantes y defender los valores democráticos. En el proyecto DRU, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se examinará cómo las universidades pueden fortalecer la democracia en la sociedad y promoverá el aprendizaje mutuo entre instituciones de la Sudáfrica posapartheid y la Australia postcolonial. En este contexto, se evaluarán tres formas prácticas en que las universidades, los profesores y los estudiantes pueden interactuar con las comunidades locales y favorecer un entorno educativo inclusivo para todos los estudiantes, incluidos los refugiados. También se abordará cómo los marcos institucionales y los sistemas de gobernanza pueden influir en estas prácticas.
Objetivo
DRU’s objective is to find new ways that universities can strengthen the democratic fabric of society. The European Commission and Parliament see democracy - the cultural ‘glue’ that holds Europe together - under threat. The European Education Area and especially higher education institutions are tasked with connecting to their communities, being inclusive of students from disadvantaged and migrant backgrounds, and sustaining democratic values in everyday life.
Democratic backsliding is not peculiar to Europe. DRU engages in mutual learning about universities fostering democracy in South Africa’s post-apartheid rainbow nation and Australia’s move to a post-colonial era. DRU’s consortium is from north, south, east, and west Europe, South Africa, and Australia. It consists of ten different kinds of universities and six non-academic organisations, all committed to collaborating in activities to enhance democracy spanning from community action to international policy making.
DRU has the cross-disciplinary, cross-sectoral and international expertise to critically examine existing knowledge about universities and democracy. We break the issue into five constituent parts. Three are practical ways universities, academics and students engage with their local communities through research and civic action and create a thriving educational environment for refugees and all students. Two address how these practices are fostered or hindered by institutional frameworks and systems of governance. DRU designs experiments and case studies to test alternatives. DRU’s ‘whole system’ approach connects policy and governance priorities at the ‘top’ of the system to the conditions for embedding democratic practice in the everyday life of institutional members and citizens. Its practical results will be disseminated as toolkits, trainings and policy briefings to students, academics, stakeholders, leaders and policy makers to transform universities’ impact on democratic society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4099-002 PORTO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.