Objetivo
MARCAR aims to establish reliable early markers and molecular classification of tumors in non genotoxic carcinogenesis, applying a mechanism-based approach. Benefits are improved drug safety, more efficient drug development, and progress with 3 R issues. MARCAR focuses on rodent liver, the major target organ of non-genotoxic carcinogens (NGC). However, this approach will facilitate predictions for other organs. Innovative industry-relevant experimental models will be developed: (i) Transgenic mice nulled or
humanized for NGC-responsive nuclear receptors, (ii) transgenic mice excreting marker proteins in urine, including oxidative stress reporter mice to monitor ROS production, (iii) transgenic mice allowing in vivo bioirnaging of preneoplastic lesions (PNL) and tumors, and (iv) primary cultures of human/rodent hepatocytes and their co-cultivation with mesenchymal cells which modulate carcinogenesis by NGC. In these systems, novel molecular technologies will be used for profiling the
genome, epigenome, transcriptome and proteome/phosphoproteome to provide global molecular
signatures of NGC-induced signalling. These complementary technologies in conjunction with
standardized data management and advanced marker identification algorithms will lead to molecular classification of tumors and PNL, and identify predictive molecular signatures of spontaneous vs drug induced tumors. Biomarker panels indicating the mechanisms of GC action will be derived and translated into assay systems. The validity, predictivity and robustness of biornarkers will be tested in collaboration with EFPIA, employing well—characterized pre—climcal models. For clinical translation humanized/human systems and materials from clinical trials will be tested for NGC effects on homologues of rodent biomarkers. The provision of high-quality deliverables is facilitated by complementary expertise in carcinogenesis/bioanalysis, in conjunction with know-how and in kind
contributions of EFPIA partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia seguridad de los medicamentos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
IMI-JU-01-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-IMI - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (IMI)
Coordinador
4056 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.