Objetivo
Fast Reactors have a unique capability as sustainable energy sources, for both utilisation of fissile material and minimisation of nuclear waste, due to the hard neutron spectrum. The current interest is in exploring particular advantages of the gas-cooled fast reactor (GCFR) primarily as an economic electricity generator, with good sustainability and safety characteristics, but also capable of minimising nuclear waste via transmutation of minor actinides. GCFR could also support hydrogen production. This GCFR FP6 project is directed at the ambitious long term goals of the Generation IV Gas-cooled Fast Reactor (GFR) R and D Project: self-generating cores, robust refractory fuel, high operating temperature, direct conversion with a gas turbine and full actinide recycling possibly associated with integrated on-site fuel reprocessing. The project strategy takes full advantage of technologies being developed for V/HTR (via close links with the proposed FP6 V/HTR integrated project) but with significant extrapolations, if not breakthroughs, to reach the objectives stated above. Thus, it calls for specific R and D beyond current and foreseen work on thermal VHTRs. The R and D is structured into two technical packages specific to GCFR: System integration and Design and Safety, Fast neutron fuel, other core materials and specific fuel cycle process. A third specific package ensures the efficient interface with other FP6 projects. During its 4-year period the GCFR project will contribute a European perspective to key events of the Generation IV GFR programme, namely: the safety approach for GFR, the pre-selection of GFR reference design options and promising alternatives, the Preliminary Viability Report for GFR, selection of the Experimental Technology Demonstration Reactor (ETDR) design options, including safety design features, a contribution to the Safety Options Report, establishing the mission and contributing to the ETDR Mission Report.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear gestión de residuos nucleares
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear fisión nuclear
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía nuclear
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
EURATOMCALL2004-FIXEDDEADLINE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
KNUTSFORD - CHESHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.