Objetivo
In Europe 63000 ovarian cancer cases are diagnosed and 41000 ovarian cancer patients die annually. 75% of patients are diagnosed at advanced stages due to an asymptomatic course. 75% of these patients die within 5 years. Treatment involves surgery follow ed by chemotherapy. However, 25% of patients relapse within 6 months after initial treatment. There is doubt whether these patients benefit from this therapy at all. Recurrent disease is diagnosed by clinical evidences or by CA125 dynamics. But detection is limited due to lack of sensitivity and specificity, as is the case with primary diagnosis. Currently, there is no method to detect minimal disease, the first indicator of therapy failure and precursor of recurrence, which inevitably leaves specific t races through out the body. There is strong need for molecular-oriented research to detect minimal disease in order to disburden patients from an inefficient and toxic therapy. The aim of this project is to define clinically useful molecular-orientated ea rly detection of minimal disease in ovarian cancer that can identify patients not responding to the standard therapy at the time of surgery. This will eventually lead to alternative therapy modalities, which can really bring benefits to this group of pat ients. "Signatures" that signal the presence of minimal disease will be systematically investigated at various molecular levels (DNA, RNA and protein) and in a broad spectrum of biological materials (tumour tissue, disseminated tumour cells, sera, white blood cells, ascites) from ovarian cancer patients. Profiling of chromosomal loss or gain, gene methylation and mutations, mRNA expression and protein will be analyzed. Specific signatures that predict patients¿ outcome or indicate minimal disease, even tually suitable for early primary diagnosis, will be extracted.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-LIFESCIHEALTH-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
VIENNA
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.