Objetivo
Mobile DNA provides a major contribution to the spread of antimicrobial resistance, by recruiting new resistance genes in bacterial pathogens and facilitating their horizontal spread. While much is known about individual resistance genes and mechanisms, the nature of the mobile elements and their transfer mechanisms have been clarified only in few cases, and very little is known about their molecular epidemiology. A comprehensive understanding of these aspects could provide a significant breakthrough toward combating dissemination of resistance determinants.
The DRESP project aims at investigating these aspects, focussing on few major families of genetic elements that carry a number of important and emerging resistance determinants: i) the double resolvase elements (DR-elements) of gram-positive cocci, involved in spread of mefA genes; ii) the related DR-elements in Gram-negative cocci, an entirely novel type of mobile element; iii) the vanA and mefE conjugative transposons; iv) the integrons; and (v) resistance plasmids.
The GENERAL OBJECTIVES of DRESP are: a) to investigate the molecular epidemiology and metagenomics of selected families of mobile elements in clinical strain collections and environmental samples; b) to carry out structural and functional analysis of these genetic elements to elucidate transfer mechanisms and their regulation, and to identify possible common molecular themes underlying these functions; c) to promote Information-Sharing and dialogue to stakeholders as to increase the social value and impact on pubic health of the knowledge gained.
EXPECTED DELIVERABLES of this project are: (i) new information on the spread of mobile elements carrying resistance genes, and mechanisms thereof; (ii) new techniques for molecular epidemiology studies; (iii) novel diagnostic tools; (iv) theoretical schemes for prediction of the potential spread of resistance to specific drugs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-LIFESCIHEALTH-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SIENA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.