Descripción del proyecto
Tecnología ecológica innovadora para el suprareciclaje de baterías
La Unión Europea se ha fijado el objetivo de lograr la neutralidad climática de aquí a 2050. Sin embargo, la transición hacia fuentes de energía renovables ha provocado un cuello de botella en la disponibilidad del almacenamiento en baterías. Por ello, es de gran importancia examinar el suprareciclaje de baterías, ya que las prácticas actuales conllevan descartar más del 80 % de las baterías que aún funcionan. El proyecto AUTOMATED BATTERY UPCYCLING, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, presenta una tecnología ecológica de suprareciclaje de baterías desarrollada por Circu Li-ion. Esta tecnología facilita la manipulación automática de las baterías usadas, ofreciendo datos precisos sobre cada celda, reacondiciona las celdas para su uso futuro y prepara las celdas al final de su vida útil para su reciclaje. La tecnología podría contribuir a recuperar más del 80 % de las celdas, duplicando la vida útil de la batería, reduciendo las emisiones de producción en un 80 % y mejorando la eficiencia del reciclaje.
Objetivo
The EU is aiming to reach zero emissions by 2050 but the transition towards renewable energy is leading to bottlenecks in battery storage availability. The total storage capacity needed will rise from 0.7 TWh in 2019 to 10.5 TWh by 2030 but this accounts for up to 248% of the global lithium reserves. Recycling and reuse of batteries are an essential frontier but the current practices waste over 80% of the still usable battery storage while 88% of the battery recycling is outsourced to Asia.
Circu Li-ion has developed a sustainable technology-approach to battery upcycling and recycling. Circu Li-ion enables the automated processing of used battery packs and delivers reliable analytics on each battery cell, refurbishes cells for re-use and prepares end-of-life cells for recycling. Our technology can recover >80% of otherwise recycled cells, doubles the battery lifetime, reduces production emissions by 80% and increases recycling efficiency.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5846 Hesperange
Luxemburgo
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.