Descripción del proyecto
Una herramienta revolucionaria favorece en avance revolucionario en la proteómica y la interactómica
En pocos decenios, los avances científicos han posibilitado secuenciar genomas enteros en menos de una hora. El genoma casi no cambia a lo largo de la vida de un organismo y forma parte de un rompecabezas aún mayor. Una comprensión más profunda requiere conocimientos sobre la expresión de las proteínas y las interacciones proteína-proteína (IPP), dos procesos controlados en el tiempo por una plétora de factores. En la actualidad, los científicos carecen de métodos adecuados para investigarlos. En el proyecto PICO-NGS, financiado por la Consejo Europeo de Innovación, se pretende allanar el camino a la comercialización de una herramienta de proteómica de célula única revolucionaria. Esta combina una sensibilidad ultraelevada con un «paralelismo» sin precedentes, lo cual posibilita cuantificar a la vez proteínas, IPP y modificaciones postraduccionales en cientos de células individuales. Sus aplicaciones en los ámbitos de la farmacología, la biotecnología y la agrotecnología son innumerables.
Objetivo
In a human cell there are about 20k protein coding genes (genome) that originate ~100k proteins (proteome). Proteins are involved in complex networks of protein-protein interactions (PPIs) influenced by post-translational modifications (PTMs), the interactome of living cells (~800,000 entities). The genome is mostly static throughout cell lifetime and can be sequenced today in <1h. The proteome and interactome are changing with e.g. environment and health, and not yet fully known. Today's methods for proteomics and interactomics are tedious, and lack sensitivity, quantitativity and parallelism.
PICO-NGS combines ultra-high sensitivity (>10 fM) with high parallelism measuring proteins, PPIs, and PTMs simultaneously (>50 targets). This will disrupt the global proteomics market (29 B worth, 16% CAGR). This will fertilise ground-breaking academic research and accelerate developments in e.g. Pharma (drug discovery), Biotech (biomarkers/diagnosis), and Agrotech (crop sciences) industries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
79110 Freiburg im Breisgau
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.