Descripción del proyecto
Capacitar a las partes interesadas para lograr un futuro más sostenible
La huella de carbono de las actividades industriales es cada vez mayor. Existe una necesidad urgente de soluciones precisas y eficientes para la contabilidad del carbono. El equipo del proyecto TCF - Tanso Total Carbon Footprint, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, ofrece un revolucionario «software» automatizado de contabilidad del carbono basado en inteligencia artificial, que permite a las empresas industriales calcular con precisión sus emisiones de carbono e informar sobre ellas. Aprovecha los datos primarios y una amplia base de datos de trece mil factores de emisión, junto con un completo modelo de cadena de suministro de medias industriales. Asimismo, la base de datos del proyecto desglosa las emisiones de las empresas a nivel de producto. Cuenta con un modelo de asignación estadística centrado en el usuario, que crea gemelos digitales interpretables de los procesos de producción y asigna con precisión las emisiones por línea de productos. El objetivo final del proyecto es ofrecer estimaciones a escala de la huella de carbono de los productos que cumplan las normas.
Objetivo
To date, we have developed Tanso, an AI-powered automated carbon accounting software that enables industrial companies to calculate and report their carbon emissions accurately and efficiently. Our ISO14064 and GHG Protocol compatible CCF calculation uses available primary data mapped with our 13k emission factor database, completing it through a supply chain model of industrial averages.
We have a unique data foundation to break down corporate emissions onto product level and have developed a user-centric statistical allocation model where users can set up an interpretable digital twin of production processes and allocate the right emissions per product line. Our goal is to achieve standard-compliant PCF estimations at scale. Through the probabilistic approach, we provide transparency on data quality, incentivizing companies to improve primary data sources and initiate effective carbon reduction initiatives, and providing reliable information to stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80801 Munchen
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.