Descripción del proyecto
Tecnología innovadora para la cría sostenible de insectos
La cría de insectos se realiza sobre todo de forma manual. Sin embargo, hay novedades en camino. Unas nuevas tecnologías podrían ayudar al sector de la cría de insectos a mejorar su sostenibilidad; además, sería accesible para fábricas de gran tamaño, pymes y productores individuales. En este contexto, el proyecto FreezeM, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, suministrará larvas neonatas o huevos de mosca soldado negra (MSN) listos para usar a instalaciones de todo el mundo a fin de lograr que la cría sea sostenible, constante y escalable. En particular, su método de crioconservación de huevos de insectos y animación suspendida de larvas neonatas permite disociar, por primera vez, las fases de multiplicación (reproducción) y de crianza (procesamiento y crecimiento de las larvas) en la cadena de suministro de producción de insectos. La tecnología preserva las características de los insectos y les permite completar su ciclo de vida y su función en el estado posterior a la conservación.
Objetivo
FreezeM is making insect farming sustainable, steady & scalable by providing ready-to-use BSF eggs or neonates to rearing facilities worldwide.
Through its novel technologies - insect eggs cryopreservation and suspended animation of neonate larvae, FreezeM enables for the first time to decouple the breeding (reproduction) from the rearing (larva growth & processing) steps in the insect protein production supply chain, and by that makes insect farming more efficient and accessible to everyone: large-scale factories, SMEs, or sole farmers.
FreezeM creates new products in the market: ready-to-use insect eggs and neonates with extended shelf-life to be shipped worldwide, enhancing the insect protein industry.
The novel patent-pending technology retains the insects traits, allowing them to complete their life cycle and function normally after exiting the preservation state. This makes FreezeM the equivalent of an agriculture seed company in the emerging market of insect farming.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.1.2 - The Accelerator
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-ACCELERATORCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4630754 Herzelia
Israel
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.