Descripción del proyecto
Un gorro de electrodos y una aplicación para móviles conectada a la nube permiten el diagnóstico a distancia de la epilepsia
La epilepsia afecta a más de cincuenta millones de personas en todo el mundo. En los países de renta alta, su diagnóstico y su tratamiento farmacológico permiten a la mayoría vivir sin convulsiones. El 80 % de las personas con epilepsia viven en países de renta media y baja. Aunque existan medicamentos baratos y fáciles de conseguir, estos son de poca ayuda sin el equipo y los neurólogos necesarios para el diagnóstico de la epilepsia. La empresa emergente danesa BrainCapture ha desarrollado una aplicación para móviles y un innovador gorro de electrodos con conexión por «bluetooth» asequible para recopilar datos y subirlos a la nube. El proyecto EDISON, financiado por Consejo Europeo de Innovación, respaldará la ampliación de la producción del gorro y la aplicación, con un control de calidad basado en inteligencia artificial, lo que permitirá que los neurólogos puedan acceder a distancia a datos de electroencefalogramas de gran calidad y respaldará un diagnóstico y tratamiento precisos para todos.
Objetivo
About 40M people in low- and middle-income countries (LMIC) suffer from epilepsy-related seizures but not all are diagnosed and treated due to the lack of electroencephalogram (EEG) devices and neurologists in these regions.
BrainCapture (BC) is developing an EEG-based diagnosis service (BrainCap) for epilepsy and other neurological disorders that fits LMIC needs since it is affordable, uses mobile phone infrastructure and does not need an EEG expert on-site for data capture due to an AI-based Quality Control (QC) algorithm. Data is analysed by remotely placed neurologists who provide a diagnosis and treatment plan via the BrainCap app/cloud.
Our field trials revealed that there is a clinical need for BrainCap. Now, we will finish the product design, optimize the QC algorithm, and extend clinical validation to multiple sites to convince KOLs in several primary markets. The EIC investment will be key to create EEG market in LMICs, leveraging a significant business opportunity for BC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.1.2 - The Accelerator
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-ACCELERATOROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 Kongens Lyngby
Dinamarca
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.