Descripción del proyecto
Una tecnología de espuma para revolucionar el sector del envasado
El sector del envasado requiere tecnologías innovadoras para reducir su uso de plásticos. El equipo del proyecto FlexFoam, financiado con fondos europeos, propone un nuevo material: Paptic Foam, que combina la sostenibilidad del papel, la versatilidad de los plásticos y la háptica de los textiles, por lo que constituye una alternativa prometedora a los materiales plásticos de envasado tradicionales. La empresa Paptic fabrica Paptic Foam con una tecnología de espuma y fibras de madera renovables. La eficiencia en el uso de los recursos de este material es un 50 % superior a la del papel tradicional. El material logra un mayor rendimiento del producto. Además de ser renovable, reciclable y reutilizable, lo que lo convierte en una alternativa sostenible a los plásticos. Paptic Foam tiene una amplia variedad de aplicaciones, como envases para alimentos secos y congelados, dispositivos electrónicos, productos higiénicos y juguetes, entre otras.
Objetivo
Paptic Foam is a new material for flexible packaging, combining the sustainability of paper, versatility of plastics and haptics of textiles. Our material is compatible with the production processes of the respective flexible packaging value chain thus can be easily introduced in processing. The unique haptic properties also enable consumers to differentiate the products, improving efficiency of sustainability communication of end-users/brand owners.
Paptic already has developed and piloted the foam technology to produce renewable, recyclable and reusable wood-fibre based material that is over 50% more resource efficient compared to paper. Paptic’s patented material technology has vast application opportunities in various flexible packaging market segments like dry and frozen food packaging, electronics, hygienic products, toys, etc. Our technology enables resource efficient manufacturing and higher product performance, enabling position of most sustainable alternative to plastics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC) Main Programme
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
02150 Espoo
Finlandia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.