Descripción del proyecto
Cultivar huesos para un injerto óseo sintético
Los defectos en los huesos largos no son fáciles de tratar. De hecho, tratar los defectos en las extremidades superiores, que pueden ser causados por un traumatismo, un tumor o una infección, es especialmente difícil. En el proyecto GreenBone, financiado por el Consejo Europeo de Innovación (CEI), se desarrollará un nuevo injerto óseo sintético acelular. Al imitar la composición química y la estructura porosa tridimensional del hueso humano natural, el equipo de GreenBone proporcionará un microentorno óptimo capaz de impulsar el rendimiento óseo inductivo y la respuesta de mineralización ósea «de novo» en el sitio ectópico. Gracias a la subvención del Acelerador del CEI, el proyecto presentará el primer implante espinal tecnológicamente avanzado. Combina la fuerza mecánica necesaria con una mayor capacidad regenerativa.
Objetivo
Regeneration of large bone defects is an unmet medical need with a high socio-economic burden, affecting millions of people worldwide. To overcome the limitations of existing solutions for bone replacement, we developed GreenBone, our pioneering acellular synthetic bone graft obtained from proprietary biomorphic transformation process of Rattan wood. By mimicking the chemical composition and 3D pore structure of natural human bone, we are able to provide an optimum microenvironment capable of driving inductive bone performance and de-novo bone mineralisation response at the ectopic site.
With the EIC accelerator grant first, we aim to disrupt the bone graft market by introducing the first technologically advanced spinal implant that combines the needed mechanical strength with enhanced regenerative capacity. We aim to bring our product to the spinal market segment in 2025, reaching 10% market share in 2030 and growing our company team to more than 40 skilled professionals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias médicas y de la saludbiotecnología médicaimplantes
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescasilvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-ACCELERATOROPEN-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
48018 Faenza Ra
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.