Descripción del proyecto
Sistema de seguimiento para una mejor gestión de la salud de los peces
La acuicultura es uno de los sectores agroalimentarios de más rápido crecimiento en todo el mundo. Solo en la Unión Europea (UE), representa aproximadamente el 20 % del suministro de pescado y marisco. En este contexto, el bienestar de los peces es un factor clave, tanto para la sostenibilidad del sector como para la salud de las personas. Con esto en mente, el equipo del proyecto Bluegrove Welfare Shield, financiado con fondos europeos, presenta una solución innovadora que rastrea el comportamiento del salmón las veinticuatro horas del día, siete días por semana, y recopila datos que ayudarán a mejorar el bienestar de los peces. El sistema analizará el comportamiento y el apetito de los peces, así como otros factores de bienestar, e informará a los usuarios sobre las mejores maneras de proceder para evitar pérdidas y estimular el crecimiento de los peces. El innovador sistema de seguimiento del bienestar del salmón proporciona una solución fiable que mantendrá la acuicultura de la UE en el camino del crecimiento y la solidez.
Objetivo
Bluegrove Welfare Shield tackles an unresolved major issue in aquaculture: fish welfare; by introducing the most advanced salmon welfare monitoring and prediction solution. The system monitors fish behaviour 24/7 gathering data, which are combined with environmental models (e.g. water temp., oxygen & current speed, sunlight effects, weather conditions) and farming data (e.g. fish size & count, feeding area) to detect significant patterns that correlate with welfare issues.
Obtained data is presented in a user-friendly dashboard (accessed both locally and remotely) providing live analysis of fish behaviour and appetite, fish welfare tracking, and alerts of potential conditions that could lead to welfare issues. Early detection of welfare issues enables farmers to take preventive actions to avoid an outbreak, and thus reducing mortality rates by 25% and improving fish growth up to 15%. It also provides advice on best practices, and benchmarking against the most productive fish cages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.1.2 - The Accelerator
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-ACCELERATORCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0155 OSLO
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.