Descripción del proyecto
Método innovador de diagnóstico precoz del cáncer de próstata basado en los glucanos
El cáncer de próstata (CP) es la segunda neoplasia maligna más frecuente en los hombres; solo en 2020 se registraron 1,4 millones de nuevos casos y 0,4 millones de muertes en todo el mundo. Las posibilidades de supervivencia dependen del estadio del tumor en el momento del diagnóstico. El desarrollo de diagnósticos tempranos es, por lo tanto, de vital importancia: casi el 50 % de los pacientes con CP lo sobrevivirán durante 5 años o más después de que se les diagnostique en un estadio inicial. El equipo del proyecto ProSCAN, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo validar y registrar una prueba diagnóstica de CP de biopsia líquida no invasiva con una precisión de hasta el 90 %. ProSCAN es la primera prueba para el CP en estadio inicial basada en el análisis de los glucanos en sangre e identificará a los hombres con alto riesgo de CP para remitirlos a una biopsia confirmatoria.
Objetivo
Prostate cancer (PCa) is the 2nd most frequent cancer in men with 1.4M new annual cases and nearly 0.4M deaths worldwide in 2020. PCa incidence is expected to increase to 2.1M cases and 0.6M annual deaths by 2035. Statistically, 1 in 8 men will get PCa in their lifetime. However, nearly 50% of cancer deaths may be avoided if PCa were detected at early stages. Survival is proportional to the stage reached at the time of diagnosis - hence early-stage diagnostics is key to reduce mortality. Our aim is to clinically validate & register ProSCAN, an affordable, non-invasive next-generation liquid biopsy PCa diagnostic test with a final accuracy of up to 90%. The ProSCAN is the first test for early-stage PCa diagnostics based on glycan analysis in blood. ProSCAN will identify healthy men and those at risk of PCa, who need a confirmatory biopsy. Being so accurate, ProSCAN will eliminate ~1.6 M of avoidable biopsies with the cost of ~1.5bn (in the EU and the US alone).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias biológicasbioquímicabiomoléculascarbohidratos
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicaoncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-ACCELERATORCHALLENGES-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
841 01 Bratislava
Eslovaquia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.