Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

38. Una nueva era de tratamiento personalizado del cáncer de próstata

Potencia computacional, inteligencia artificial, genómica: el tratamiento y el diagnóstico del cáncer de próstata avanzan con rapidez. En este episodio descubrimos cómo.

Diagnóstico más rápido, tratamientos personalizados individualizados

El ritmo no para en el mundo del tratamiento del cáncer de próstata. Los hallazgos que acaba de anunciar la Universidad de Oxford(se abrirá en una nueva ventana) muestran que un tipo especial de tinte fluorescente podría ayudar a los cirujanos a encontrar zonas de tejido canceroso que no se detectan a simple vista ni con otros métodos clínicos. «Una nueva dimensión de la cirugía de precisión», así lo ha descrito Freddy Hamdy(se abrirá en una nueva ventana), el investigador principal. Mientras tanto, un nuevo método de análisis de saliva, barato y sencillo, podría ayudar a detectar antes la enfermedad al identificar los factores genéticos que hacen que los hombres sean más propensos a padecerla. Un salto adelante en el diagnóstico y el tratamiento sería muy bienvenido: el cáncer de próstata es la segunda neoplasia maligna más frecuente en los hombres. Solo en 2020, se registraron alrededor de un millón y medio de nuevos casos y casi medio millón de muertes en todo el mundo. Las posibilidades de supervivencia dependen de cuándo se diagnostique: casi la mitad de las personas diagnosticadas sobrevivirán al cáncer de próstata cinco años o más si se detecta en una fase temprana. Nuestros tres invitados de hoy explican cómo su investigación financiada con fondos europeos contribuye a ese objetivo: Jan Tkac(se abrirá en una nueva ventana) es fundador y director científico de Glycanostics(se abrirá en una nueva ventana) (Eslovaquia). La empresa ha desarrollado una innovadora prueba de diagnóstico del cáncer, basada en novedosos biomarcadores, realizada en parte en el marco del proyecto ProSCAN. Jan también desea explorar la relación entre los distintos deportes y los niveles de liberación de endorfinas. Harald Mischak(se abrirá en una nueva ventana), director científico de Mosaiques Diagnostics & Therapeutics(se abrirá en una nueva ventana) (Alemania), se centra en la comprensión de las estructuras moleculares subyacentes de ciertos tipos de cáncer. En su proyecto, PCaProTreat, se propuso identificar las dianas terapéuticas y los fármacos más adecuados. Joaquín Mateo(se abrirá en una nueva ventana) es jefe de grupo del Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer de Próstata(se abrirá en una nueva ventana) en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología(se abrirá en una nueva ventana) (Barcelona). Le interesa especialmente el desarrollo de formas novedosas de medicina de precisión, que exploró a través del proyecto AR-DDR.

¡Estaremos encantados de recibir su opinión!

Si quiere compartir con nosotros su opinión, ¡estaremos encantados! Puede enviarnos cualquier comentario, pregunta o sugerencia a editorial@cordis.europa.eu.

Mi folleto 0 0