Objetivo
The TNF Receptor Associated Syndrome (TRAPS) is a rare disease of innate immunity, caused by mutations in TNFR1. It is characterised by recurrent bouts of fever and pain and mainly affects patients of European ancestry. The development of renal amyloidosis in up to 20% of cases makes it a potentially fatal disease. Corticosteroids and anti-TNF therapeutics have not been consistently effective in controlling attacks and preventing amyloidosis. EUROTRAPS is a multidisciplinary consortium, which by combining ideas, resources, and data from 7 academic participants and 2 SMEs from 6 countries, aims to gain insights into the natural course and pathophysiology of TRAPS, particularly in children. The creation of a European registry for TRAPS patients will facilitate the delineation of scores and outcome measures for diagnosis and treatment. We will examine additional pathways and genes involved in the phenotype. Kit assays will be developed to facilitate identification of disease mutations and susceptibility factors for amyloidosis and resistance to treatment. TNFR1 signalling, apoptosis and IL1 secretion abnormalities associated with TRAPS will be studied. We will also develop in vitro and humanised animal models to investigate innovative therapies. We expect that future developments in TRAPS will impact on all aspects of hereditary paediatric fevers, and thereby improve the wellbeing of patients and their families. A dedicated bipartite committee will undertake the complex task of managing this ambitious project, create a secure intranet, organise regular meetings, issue progress reports, oversee ethical, legal, financial, and gender issues (over 50% of the participants are female), adjust the workplan at each milestone, and guarantee dissemination, exploitation and protection of scientific information. The requested funding will cover salaries (over 200 person/months newly generated employments), equipment acquisition, consumables, and dissemination of knowledge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34000 Montpellier
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.