Objetivo
The elicitation of broadly neutralising antibodies (Nab) remains the primary and most challenging goal in HIV-1 vaccine development. Although a few anti-HIV-1 monoclonal antibodies with broadly neutralising capability have been isolated from infected individuals, none of the immunization strategies thus far explored has proven effective in inducing similar antibodies. Objective of this application is the development of a variety of ‘next-generation’ HIV-1 envelope-based immunogens that in combination with new adjuvant formulations are capable of eliciting high-titer broadly Nab responses. Our strategy will be based on one side on the identification and cloning of envelopes that have successfully elicited broad Nabs in their natural hosts, focusing on HIV-1 strains derived from patients with high-titered broad Nabs in their sera; on the other side, we will introduce rational modifications into these and promising HIV-env based immunogens that are already under development by NGIN’s partners, with the aim of exposing cryptic conserved neutralization epitopes and permitting their efficient presentation to the immune system. HIV-1 envelopes will be expressed in viral vectors or as trimeric (gp150) soluble proteins and screened for their immunogenicity and antigenicity in rabbits. A selection of envelopes with highest antigenicity will be expressed as trimeric envelope-complexes on the surface of virosomes or virus-like particles (VLP), to further improve immunogenicity. New immunogens will be evaluated in prime-boost regimens in rabbits using novel effective adjuvant formulations. Immunogen/adjuvant combinations that prove most effective in eliciting broadly Nabs both systemically and at the mucosal level will be evaluated in non-human primates for their immunogenicity and efficacy upon challenge with live heterologous virus. Finally, formulations that will elicit protective immunity in non-human primates will be forwarded for proof-of-principle testing in humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20132 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.