Objetivo
The growth and motility factor HGF/SF and its receptor MET define a paracrine signalling system which controls the migration of several cell lineages in embryogenesis and tissue repair. In a large number of human tumours, cancer cells hijack HGF/SF and MET signalling in order to invade adjacent tissue and initiate metastasis. The evidence for this is strong, broad and consistent and highlights HGF/SF and MET as key effectors of tumour invasion and primary targets for therapy. This proposal has two objectives. The first is to understand the mechanism by which HGF/SF and MET cause tumour invasion and, specifically: - how local hypoxia induces MET over-expression in tumour cells and how the MET - WNT and the MET - chemokine pathways cooperate in metastasis. The second aim is to develop MET therapeutics. These will include: (i) a protein antagonist built from a fragment of the ligand known as NK1, (ii) low molecular weight MET antagonists and, (iii) inhibitors of SHP-2, a critical effector of MET signalling. NK1 will be engineered as a receptor antagonist on the strength of available crystal structures. Low molecular weight MET antagonists and SHP-2 inhibitors will be developed on the strength of: - the availability of recombinant forms of the target proteins, - suitable screening methodologies and, - the results of initial screens that have provided robust proof of principle for both approaches. The proposal thus builds on strong progress in participating laboratories on the structure and function of HGF/SF and MET and fulfils the three key criteria described in the call for proposal ‘Understanding and fighting metastasis’, namely: (i) it addresses a key mechanism of dissemination of human tumours, (ii) contributes to understanding the interplay between the tumour microenvironment (the source of HGF/SF) and tumour cells (the cells that express the MET receptor) and, (iii) has considerable prospects of delivering novel therapeutics for metastatic cancer
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.