Objetivo
Bladder cancer is a recurrent and very prevalent cancer and it generates the highest cost per patient in Europe. New genomic methods have allowed identifying new markers with potential clinical application. However, due to the use of single-marker assays and poor study design, none of these markers has made it to the clinic. FGFR3 and PIK3CA mutations, expression profiles, and microsatellite alterations in tumor tissue and urine, as well as polymorphisms in immune response genes, are very promising biomarkers that predict a tumor being present in the bladder and its likelihood of progression to invade the muscle. Here, we propose to combine the best markers of bladder cancer outcome in a prospective multicenter validation study in Spain, the Netherlands, Sweden and Denmark as genetic predictors. Pre-validation of markers has been or will be made utilizing the world’s largest bladder cancer biobank (60,000 samples from 2500 patients). To achieve enough power to rapidly generate conclusive results, 2000 patients will consecutively be enrolled, and subjected to analysis, as well as follow-up for 2-4 years. The approach is a pre-defined, standard operating procedure based, prospective study with fixed end-points and testing relatively few independent variables on tumor tissue, urine and blood. To obtain a seamless introduction into the clinic we will use a mathematical approach in which the best markers are weighted based on disease models and nomogram construction, leading to a risk score applied to each patient at each visit. The team has a very strong track record in bladder cancer research, micro-array application, nomogram construction, and bio-banking. The validated biomarkers will lead to specific recommendations for changes in patient management based on the risk scores. We estimate saving of more than 40 mill Euros annually based on a reduced frequency of cystoscopies, as well as an increased survival and a better quality of life for the patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de vejiga
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
- HEALTH-2007-2.4.1-1 - Translating the knowledge on non-coding RNAs linked to the aetiology of cancer into novel diagnosis and therapy strategies
- HEALTH-2007-2.4.1-2 - Translating clinical ’omics’-technology (genomics, proteomics, metabolomics) into innovative cancer biomarkers aiding in early diagnosis, prognosis and treatment selection of cancer patients
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8200 Aarhus
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.