Objetivo
The EUCLYD consortium aims at developing a scientific network among outstanding communities of basic and clinical investigators in five European countries (Italy, Netherlands, UK, Sweden and Germany) to study various aspects of lysosomal storage diseases (LSD). LSDs are rare disorders (overall prevalence of 1/5000 to 1/8000), each due to a specific lysosomal enzyme deficiency, leading to intracellular storage of a variety of undegraded substrates (sphingolipids, glycosaminoglycans, glycoproteins and glycogen) in different tissues. Among the 40 to 50 LSDs presently known, EUCLYD will focus on Gaucher disease, Pompe disease, MPS VI and Multiple sulfatase deficiency, as prototypes of disorders with different stored materials in various organs and tissues outside the CNS. The issues to be investigated in the proposed project are: pathophysiology and mechanisms underlying the symptoms and leading to devastating clinical consequences; natural history; testing of novel therapeutic approaches. These issues will be addressed by patients studies and with mouse models recapitulating the phenotype of LSDs. Recent advances in the pathophysiology of LSDs point to the role of secondary processes triggered by substrate storage. A better understanding of these processes is crucial to identify new targets of therapy. Enzyme replacement and substrate reduction therapies were successfully introduced in the treatment of specific LSDs. However, pilot clinical trials should be supported by post-marketing studies to further assess the efficacy of these therapies and to develop standardized treatment protocols. To this purpose a precise knowledge of the natural history of LSDs is essential. Novel therapeutic strategies, such as enzyme enhancement and gene therapy are still under investigation in cell systems and in animal models. EUCLYD will provide further testing of these approaches in order to translate state of the art knowledge into clinical applications and reach patient's bedside.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80138 Napoli
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.