Objetivo
"Enteric infections remain a major cause of morbidity and mortality globally, accounting for an estimated 2 millions deaths each year. Effective preventive and therapeutic interventions are not yet available for many etiological agents of diarrheal diseases. Furthermore, even where vaccines are available, the lag time needed to induce an immune response can be critical in epidemic situations. We have developed a model system in which Lactobacillus, a GRAS microorganism, can be transformed with antibody fragment encoding vectors. This allows the production of functional single-chain antibodies against mucosal pathogens in situ. These antibody fragments retain their biological properties in vivo and may mitigate or prevent disease. The aim of this project is to develop an effective treatment against rotavirus and Clostridium difficile based on lactobacilli producing VHH and scFv antibody fragments. As a proof of principle, a lead VHH fragment against rotavirus will be tested in a human clinical trial in India. In parallel, we will generate, select and express scFv and VHH fragments against the gastrointestinal pathogens rotavirus and C. difficile in lactobacilli. The modified bacteria will be tested for their protective capacity in animal models. The genes encoding the antibody fragments will further be cloned using food grade and biologically contained expression systems and these lactobacilli will be tested for safety in a human clinical trial. Our approach, which falls into the priority ""Innovative approaches and interventions"" and the work program ""Development and production of new generation antibodies"" represents a novel system for the induction of passive immunity that can be rapidly applied to populations at risk (for example through the drinking water, rehydrating solution or as a food supplement). If successful, this project could be applied to therapy against a vast number of human/animal pathogens in the gastrointestinal tract."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.