Objetivo
The predictive power of quantum field theory (QFT) is a perpetual driving force in geometry. Examples include the invention of Frobenius manifolds, mixed twistor structures, primitive forms, and harmonic bundles, up to the discovery of the McKay correspondence, mirror symmetry, and Gromov-Witten invariants. Still seemingly disparate, in fact these all are related to topological (T) QFT and thereby to the work by Cecotti, Vafa et al of more than 20 years ago. The broad aim of the proposed research is to pull the strands together which have evolved from TQFT, by implementing insights from mathematics and physics. The goal is a unified, conclusive picture of the geometry of TQFTs. Solving the fundamental questions on the underlying common structure will open new horizons for all disciplines built on TQFT. Hertling’s “TERP” structures, formally unifying the geometric ingredients, will be key. The work plan is textured into four independent strands which gain full power from their intricate interrelations. (1) To implement TQFT, a construction by Hitchin will be generalised to perform geometric quantisation for spaces with TERP structure. Quasi-classical limits and conformal blocks will be studied as well as TERP structures in the Barannikov-Kontsevich construction of Frobenius manifolds. (2) Relating to singularity theory, a complete picture is aspired, including matrix factorisation and allowing singularities of functions on complete intersections. A main new ingredient are QFT results by Martinec and Moore. (3) Incorporating D-branes, spaces of stability conditions in triangulated categories will be equipped with TERP structures. To use geometric quantisation is a novel approach which should solve the expected convergence issues. (4) For Borcherds automorphic forms and GKM algebras their as yet cryptic relation to “generalised indices” shall be demystified: In a geometric quantisation of TERP structures, generalised theta functions should appear naturally.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
79098 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.