Objetivo
Relativistic outflows appear in a wide variety of astrophysical sources, from Galactic micro-quasars to cosmological gamma-ray bursts (GRBs) and active galactic nuclei (AGN). In most cases the relativistic outflow is thought to arise from accretion onto a black hole, while neutron-stars are also known to produce relativistic outflows (either in the form of a steady wind or an impulsive ejection of plasmoids). Such relativistic outflow sources are thought to accelerate the highest energy cosmic rays, and are expected to be important sources of high-energy neutrinos and gravitational waves for upcoming detectors. Furthermore, they can probe strong field gravity, large densities and magnetic fields, and may have a strong effect on their environment. Thus, a good understanding of their physics can have many important implications. I plan to study several different aspects of ultra-relativistic outflows, which may help shed light on their underlying physics: (i) the acceleration of an impulsive highly-magnetized relativistic outflow, its interaction with the external medium, as well as the energy dissipation and emission mechanism within the outflow. These have been investigated so far mainly in quasi-steady state long-lived sources, and the differences for impulsive short-lived outflows is of great importance, and particularly relevant for GRBs; (ii) time dependent opacity effects in impulsive relativistic sources – they lead to different observed properties compared to quasi-steady state sources, and probes the emission site and the Lorentz factor of the outflow, and thus its composition (which is very poorly constrained); this is relevant to the prompt gamma-ray emission in GRBs, as well as to flares in Blazars, micro-quasars and GRBs; (iii) The stability properties of relativistic shocks – these develop is relativistic outflow sources and may effect their observed properties, but have not been investigated in much detail so far, as their Newtonian counterparts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas neutrinos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional ondas gravitatorias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AL10 9AB Hatfield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.