Objetivo
Microdochium nivale is the most widespread snow mould fungus, especially in cold and temperate zones. M. nivale causes serious damage to its hosts under a snow cover, however it is also dangerous under chilling temperatures and high humidity conditions. Climate changes of northern hemisphere: relatively warm autumn (lack of proper cold hardening) followed by cold and wet winters without a snow cover can promote severity of M. nivale caused deceases and became reason of great losses. PROTECT CROP project bases on research in host Institute concerning selection of triticale lines resistant to M. nivale and the observation that exposure of seedlings to cold promotes their resistance to fungal infection. The project is innovative regarding the role of cell wall-plasmalemma-cytoskeleton interactions as a sensor of cold-hardening. The main research objectives in PROTECT CROP are (1) To determine the type, extent and duration of resistance response to pathogens induced in plants by cold (2) To analyse the role of cell wall-plasmalemma-cytoskeleton in promoting the resistance and dissection of the early signaling events in resistant and non-resistant plants (3) To understanding of the pathogen-host interaction and cold-induced-resistance mechanisms during fungus attack. Multidisciplinary approach (physiology, cell biology, biophysics, biochemistry, combined with genetic analysis) will be used to investigations. Understanding resistance mechanisms will help to plant improvement and their best use for sustainable land and developing new methods of plant protection. Consequently, it can raise the quality and quantity of European agriculture produce, with benefits for human health and the environment. PROTECT CROP arises from research interest of Fellow in topic of the plant resistance mechanisms to pathogens and skills acquired during previous fellowship. PROTECT CROP will enrich the Fellow with new knowledge and experiences and will raise her job prospects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-2-ERG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30239 CRACOW
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.