Objetivo
Hepatitis C virus (HCV) presents a significant public health problem with nearly 200 million infected people worldwide. Over the past three years, we have developed partnerships with clinicians and epidemiologists so that we can achieve better insight into immune pathogenesis of both acute and chronic HCV infection. My newly created research unit is committed to defining the complex interplay between virus and host from the perspective of type I interferons (IFNs) and IFN induced gene products. Furthermore, we aim to identify biomarkers predictive of viral clearance that could help identify, pre-treatment, which individuals will respond to their IFNα / ribavirin therapy. Specifically, we aim to: I. To define the role of IFN and IFN-induced genes in HCV clearance. This aim will utilize patient samples to define the role of endogenously produced IFNs in the clearance of HCV during acute infection and the paradoxical role they play in making chronically infected patients resistant to their exogenous IFN therapy. II. To characterize the effect of IFN and INF-induced gene products in the cross-priming of CD8+ T cells. This aim is based on our evidence that HCV-reactive CD8+ T cells are activated by an indirect pathway called cross-presentation and our recent data, which illustrates the complex ways in which type I IFNs can regulate this antigen presentation pathway. III. To determine the in vivo pro- and counter-inflammatory effect of IFN and INF-induced gene products in the cross-priming of CD8+ T cells. This aspect of the project will utilize mouse models to test our hypotheses regarding HCV disease pathogenesis. Our work and the studies outlined in this proposal will help push forward our understanding of the HCV disease pathogenesis and lead to the development of new diagnostic tools as well as strategies for improving upon existing therapeutic strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN hepatitis C
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.