Objetivo
Chromatin, the higher order structure of DNA and protein, forms a barrier for gene transcription. Modification of histones, a major component of the chromatin, is a critical mechanism by which the barrier is regulated. An important modification, which is thought to activate transcription, is the acetylation of histones. Regulation of histones acetylation is performed by the antagonistic activities of histone acetyltransferases (HATs) and histone deacetylases (HDACs). Mammalian HDACs are divided into three distinct classes based on their homology to yeast proteins. Class I HDACs (HDAC1, 2, 3 and 8), Class II HDACs, which are subdivided into two families, Class IIa (HDAC4, 5, 7 and 9) and Class IIb (HDAC6 and 10) and Class III HDACs, also named sirtuins, which comprises Sirt1, 2, 3, 4, 5, 6 and 7. In contrast to other HDACs, Class IIa HDACs are expressed in a tissue specific manner and have been shown to play an important role in cell differentiation. The hematopoietic system is a complex and interesting model of cell commitment and differentiation. Hematopoietic lineages are specified by lineage-restricted transcription factors that result in a distinct gene expression pattern. However, little is known about the role of chromatin modifying enzymes in the hematopoietic system. It has been shown that HDAC5 and HDAC9 are expressed in hematopoietic cells. However, their role in commitment of hematopoietic cells has never been investigated. Here, I propose to study the role of HDAC5 and HDAC9 in lineage commitment of hematopoietic cells. By using a genomic approach, as well as, knock out and trangenic mouse models, I will elucidate the lineage compartment where they are expressed, the specific target genes repressed by both proteins and their role in hematopoietic cell differentiation. The elucidation of the molecular mechanisms involved in the lineage commitment of hematopoietic stem cells will suppose an important advance in regenerative medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08908 L'Hospitalet De Llobregat
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.