Objetivo
The long-term goal of our research is to advance the state-of-the-art in molecular simulation algorithms by 4-5 orders of magnitude, particularly in the context of the GROMACS software we are developing. This is an immense challenge, but with huge potential rewards: it will be an amazing virtual microscope for basic chemistry, polymer and material science research; it could help us understand the molecular basis of diseases such as Creutzfeldt-Jacob, and it would enable rational design rather than random screening for future drugs. To realize it, we will focus on four critical topics: • ALGORITHMS FOR SIMULATION ON GRAPHICS AND OTHER STREAMING PROCESSORS: Graphics cards and the test Intel 80-core chip are not only the most powerful processors available, but this type of streaming architectures will power many supercomputers in 3-5 years, and it is thus critical that we design new “streamable” MD algorithms. • MULTISCALE MODELING: We will develop virtual-site-based methods to bridge atomic and mesoscopic dynamics, QM/MM, and mixed explicit/implicit solvent models with water layers around macromolecules. • MULTI-LEVEL PARALLEL & DISTRIBUTED SIMULATION: Distributed computing provides virtually infinite computer power, but has been limited to small systems. We will address this by combining SMP parallelization and Markov State Models that partition phase space into transition/local dynamics to enable distributed simulation of arbitrary systems. • EFFICIENT FREE ENERGY CALCULATIONS: We will design algorithms for multi-conformational parallel sampling, implement Bennett Acceptance Ratios in Gromacs, correction terms for PME lattice sums, and combine standard force fields with polarization/multipoles, e.g. Amoeba. We have a very strong track record of converting methodological advances into applications, and the results will have impact on a wide range of fields from biomolecules and polymer science through material simulations and nanotechnology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
100 44 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.