Objetivo
RASFF alerts show that monitoring of chemical contaminants in food and feed is very relevant in European food safety. Also consumers placed chemical contaminants on top of the “worry-scale” of food-related risks. According to the General Food Law, food and feed industries are responsible for the safety of their products. Often expensive instrumental single-analyte methods are being applied by regulatory and industrial laboratories. There is an urgent need for replacement by validated screening tools which are simple, inexpensive and rapid, but also show multiplex capability by detecting as many contaminants in parallel as possible. The CONffIDENCE proposal has been designed to provide long-term solutions to the monitoring of persistent organic pollutants, perfluorinated compounds, pesticides, veterinary pharmaceuticals (coccidiostats, antibiotics), heavy metals and biotoxins (alkaloids, marine toxins, mycotoxins) in high-risk products such as fish and fish feed, cereal-based food/feed and vegetables. A balanced mix of novel multiplex technologies will be utilized, including dipsticks, flow cytometry with functionalised beads, SPR optical and electrochemical biosensors, cytosensors and metabolomics-like comprehensive profiling. After validation, the simplified methods will be applied in impact demonstrators that contribute to exposure assessment and validation of hazard models. Moreover, hazards of emerging contaminants will be assessed through toxicological testing. Dissemination to scientists and to relevant stakeholders, including the food and feed industry, regulatory control bodies, DG-SANCO, EFSA, exporting countries, CRLs, routine laboratories, CEN and consumers will be assured by e-communication, press releases, public workshops, open days, presentations, publications and a science education module. The consortium consists of 17 partners from 10 countries, representing 9 research institutes, 5 universities, 2 large food and feed industries and 1 SME.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.