Objetivo
Dairying is an important sector of EU agriculture, but intensification has been accompanied by an increase in N surplus. This has a negative environmental impact on groundwater (pollution with nitrates), surface water (eutrophication) and on the atmosphere (de-nitrification and ammonia volatilisation). The EU seeks to stimulate measures that improve management of nutrients, waste and water as a start to move to management practices beyond “usual good-farming practice”. The objective of REDNEX is to develop innovative and practical management approaches for dairy cows that reduce nitrogen excretion into the environment through the optimization of rumen function, an improved understanding and prediction of dietary nitrogen utilization for milk production and excretion in urine and faeces. Novel tools for monitoring these processes and predicting the consequences in terms of N losses on–farm will be developed. At the centre of the project is a detailed mathematical model of N utilization by the cow which will act to integrate results from previous work and from new research carried out in the project. This interlinked research aims to improve the supply of amino acids to be absorbed relative to the quantity and quality of amino acids and carbohydrates in feed allowing a reduction in N intake. Research to understand amino acid absorption, intermediary utilization and the processes involved in the transfer of urea N from blood to the gastro-intestinal tract will further underpin model development and indicate strategies to reduce N losses. To predict N losses on-farm and the impact on profitability, a harmonised applied model will be derived from the mechanistic model and will be supported by tools to better describe feeds and biomarkers to indicate N status. Impact of the research will be enabled by dissemination and knowledge interaction using a participatory approach to include the views of stakeholders and recognition of the need to provide support to EU neighbours.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.