Objetivo
The function of post market monitoring is to further assess possible nutritional and health effects of authorized GM foods on a mixed population of human and animal consumers. Currently, however, little is known about exposure levels, whether adverse effects are predictable, and the occurrence of any unexpected effects following market release of GM foods. Our objective is to identify a panel of anatomic, physiologic, biochemical, molecular, allergenic, and immunogenic biomarkers, which could be used to predict harmful GMO effects after product authorization. Using a prototype allergenic α-amylase inhibitor GM-pea, we will extrapolate multiple biomarker databases that correlate GMO effects during gestation, growth, maturation in various animal models with humans. We will establish biomarkers in GMO-fed pigs, salmon, rats, and mice, in addition to indirect effects of GM feeding in the food chain and GMO influence during an underlying allergic disorder. These experiments will yield data on general health with a specific focus on allergy and immunology. To extrapolate our data to humans, we will establish a comparative database with antigenic epitopes and antibody crossreactivity in legume allergic patients and human-mouse chimera in which a human immune system is transplanted into a mouse lacking an immune system. Taken together, these results will yield databases from multiple biological systems that will be used in a mathematical modeling strategy for biomarker discovery and validation. Our consortium consists of partners from Austria, Turkey, Hungary, Ireland, Norway, and Australia and constitutes a diverse interdisciplinary team from veterinary medicine, nutrition, agriculture, immunology, and medicine that is dedicated to the development and validation of biomarkers to be used for post market monitoring of animals and humans consuming newly authorized GMOs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas medicina veterinaria
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1090 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.