Objetivo
Biodiesel is produced by transesterification of vegetable oils with methanol. Glycerine is a major by-product of the transesterification process. Due to the rapid increase in biodiesel production capacity in Europe also the amount of glycerine has increased rapidly. The overall project objective is to produce methanol from crude glycerine, and re-use the methanol in the biodiesel plant. This project aims to improve the energy balance, carbon performance, sustainability and overall economics of biodiesel production. The work expands on expertise generated by the consortium on reforming of glycerine in supercritical water, and to produce a synthesis gas suitable for direct once-through methanol synthesis (GtM - Glycerine to Methanol). Producers will be less dependent on the methanol spot price, there is a (partial) security of methanol supply, and their by-product is used as a green, sustainable feedstock. Further development of the GtM technology should result in an economically viable process at the scale of the biodiesel plant (3,000-10,000 t glycerine/y). There are 2 secondary objectives. Firstly: To demonstrate the complete GtM process on laboratory and pilot plant scale. Specific targets are to achieve glycerine conversions >90%, and to produce a syngas with H2/CO > 1. The overall target is a yield of 50 wt% methanol from glycerine (energy efficiency > 70%). Secondly, to prepare a detailed design for a full-scale methanol production facility integrated in a biodiesel production plant, and establish production costs for the super methanol. Target is to produce methanol at a price below 250 EUR/tonne. The project involves 2 SME’s in the field of thermo-chemical processes, 2 industrial companies in the field of biodiesel production and high-pressure technologies, and 3 academic partners highly skilled in catalysts development, thermodynamics and process modelling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2007-1-RTD
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7545 PN ENSCHEDE
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.