Objetivo
Multiple sclerosis (MS) is a chronic inflammatory, disabling disease of the central nervous system. Recent studies suggest that over the last 50 years a disproportional increase in incidence of MS in women has taken place. The lifetime costs of MS exceed 1.5 million € per case in the UK, and are likely to be similar in other European countries. There is no definitive cure for MS. Immunomodulatory therapies, such as interferon-β (IFN-β) and glatiramer acetate (GA), are only partially effective. Hence, there is a pressing need both for novel therapeutic targets and for approaches toward increasing the effectiveness of these existing treatments. The focus of the proposed “United Europeans for the development of PHArmacogenomics in MS” (‘UEPHA-MS’) network will be to promote and improve training opportunities in the novel areas of pharmacogenomics, biomarker research and systems biology applied to MS. The main scientific goals of this network are both to improve our knowledge of the mechanisms determining response outcome of existing immunomodulatory therapies and to identify novel therapeutic opportunities. UEPHA-MS is composed of ten internationally recognised research teams from 6 countries with an assortment of expertise in complementary disciplines. UEPHA-MS partners are among Europe’s most pro-active groups in pioneering the novel, supra-disciplinary area of integrated genomics / bioinformatics / systems biology research. The UEPHA-MS network will provide a coherent and internationally competitive platform for training of young scientists based on a series of state-of-the-art lab-based and network-wide activities. UEPHA-MS will boost employment perspectives of young researchers in Europe’s knowledge-based economy by shaping a new generation of scientists with greatly enhanced multidisciplinary aptitudes. This network will be crucial in priming young scientists for Europe’s collective effort toward improved provision of health care based on “personalized medicine”.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-1-1-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48940 LEIOA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.